sábado, 9 de octubre de 2010

ciudad solar





MATERIALES:

1-2 seldas solares.
6 LEDS.
Elementos de decoraracion(casas,pasto y piedritas)
Una tabla de triplay
Cabel unipolar

Otros
Multimetro
Cinta aislante
Alicates
Pistola de cilicona
Temperas
PROCEDIMIENTO:

Primero hacemos un diagrama de la ciudad que pensamos construir.Dedice la ubicacion de la casas,los edificios que quieres construir y la forma de la plaza.
Por ejemplo, nosotros usamos 9 casas de carton chicas y 1 grande que era la escuela y con pedazos de madera armamos las banquitas. Los arboles son de dos tipos, unos estan hechos de cartón y papel crepé y los otros son en verdad, las hojas de un árbol de navidad. Para armar la torre en donde estarian conectados las celdas, se usó madera, mientras que para la construcción de los postes usamos paliglobos.

Te recomiendo hacer el cableado primero de los postes con cable unipolar. Las conexiones deberán ser en paralelo para poder reemplazar los leds que se vayan quemando. El número de leds que se pueden usar dependerá de la celda que consigas. Haz las pruebas necesarias para que puedas hallar el equilibrio necesario.

Cuando ya estén conectados los leds, haz la conexión con el modulo. En nuestro caso usamos dos celdas unidas en paralelo para obtener mayor corriente. No es muy importante la orientación en este caso, pues se pueden colocar los paneles en forma horizontal, aunque lo óptimo es que esten orientados unos 10º hacia donde esté el sol.

En el acabado final usamos cartulina oscura para que se puedan notar el encendido de los leds. Prepara una pequeña cartulina también para tapar y destapar el módulo, de esta manera las luces se apagaran y encenderán. Puedes construir un sol artificial con focos, en caso sea necesario o expongas tu proyecto dentro de un aula cerrada.

Este es otro modelo de la ciudad solar, pero aquí construimos una casa mas grande y los leds estaban en el interior. Usa tu ingenio para darle tu toque personal al proyecto.